UNA BUENA CONCIENCIA

l.  INTRODUCCIÓN 

Cuando comenzamos a adquirir conocimiento de la palabra de Dios y comenzamos a corregir y aclarar muchos conceptos y principios que pensábamos que eran correctos, este proceso nos hace conscientes de nuestra gran ignorancia respecto de muchos asuntos de la vida, lo cual nos lleva a pensar que no sabemos nada, lo cual es cierto. 

Pero para muchos reconocer esta ignorancia también puede producir problemas al momento de actuar, pues el reconocimiento de su ignorancia los detiene al tomar decisiones por el temor a hacerlo de manera equivocada. En esos momentos ellos quisieran que Dios de alguna manera especial, o sobrenatural les confirmara cual es el camino que deben tomar para hacer las cosas de manera que agrade a Dios.

Este mismo problema (de ignorancia) pero mucho mayor lo tienen aquellos que nunca han oído acerca del evangelio, con la diferencia de que a la gran mayoría no les preocupa si lo que están haciendo está bien o está mal a los ojos de Dios. Porque ni siquiera piensan en Dios. 

Sin embargo aunque no les preocupe en lo absoluto lo que Dios piense de su proceder, la escritura dice que de todos modos serán juzgados por Dios. Lo cual nos lleva a pensar: ¿si nunca han oído la ley de Dios como serán juzgados?    Respondiendo a esta pregunta el apóstol Pablo escribió:

Romanos 2:12 Todos los que sin la Ley han pecado, sin la Ley también perecerán; y todos los que bajo la Ley han pecado, por la Ley serán juzgados.

A. CON LEY O SIN LEY…

 El apóstol Pablo dice, que con Ley o sin ley igualmente se puede pecar. E igualmente con Ley o sin ley serán juzgados.Es fácil entender el pecado cuando se ha recibido la Ley de Dios y no se cumple.(El pecado es rebeldía, es ir contra….) ¿Pero como peca aquel que es ignorante respecto de las leyes de Dios?  Más adelante explica:

Romanos 2:14 Cuando los gentiles que no tienen la Ley hacen por naturaleza lo que es de la Ley, estos, aunque no tengan la Ley, son ley para sí mismos

En otra versión dice ” Ellos mismos son su propia Ley

¿Qué quiere decir esto? Que una persona que no ha tenido la oportunidad de oír acerca de Dios, ni del evangelio, será juzgada por su propia Ley es decir será juzgada por su conciencia

Romanos 2:15 mostrando la obra de la Ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia y acusándolos o defendiéndolos sus razonamientos.

Otra versión dice

“pues muestran por su conducta que llevan la ley escrita en el corazón. Su propia conciencia lo comprueba, y sus propios pensamientos los acusarán o los defenderán” 

La clara conclusión es… 

B. CADA UNO SERÁ JUZGADO POR SU CONCIENCIA. 

¿Habrá alguien sobre la tierra que no tenga conciencia?

San Juan 8:9 Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio.

No los acusó el Señor que con seguridad tendría muchas cosas que reprochar en cada uno de ellos, solo los confronto con su conciencia y eso fue suficiente. A todo ser humano lo acusa su conciencia por cuanto todos somos pecadores.

¿QUE ES LA CONCIENCIA?  La conciencia es la directriz interna que nos dice que está bien y que está mal, que es justo y que es injusto.Aún en las culturas más extrañas, los seres humanos tienen una escala de valores acerca de lo que es bueno o es malo. Y lo correcto en cada una de estas culturas y aún en el cristianismo es que la conciencia sea obedecida.

II. LA CONCIENCIA CRISTIANA Y LA FE 

Por supuesto la gran diferencia entre el incrédulo y el creyente es que la conciencia del creyente va siendo modificada como consecuencia de la presencia del Espíritu Santo, el conocimiento de Dios, de sus principios, valores y objetivos.

Esta transformación de la conciencia requiere tiempo, el cual dependerá del estado inicial de la conciencia (que tan torcida este) y de cuanta fe auténtica haya en el creyente que le lleve a caminar verdaderamente con Dios.

Algunos creen erróneamente que mientras ocurre esta transformación, la conciencia no debe ser obedecida porque no está conformada de acuerdo a los principios y valores de Dios, es decir es una conciencia que todavía no es perfecta.

Si este argumento fuera válido entonces nadie podría vivir de acuerdo a su conciencia hasta no haber alcanzado la estatura de Jesucristo. Y si los seres humanos no deben hacer caso a su conciencia: ¿entonces a que le hacen caso?

Lo que no saben quienes argumentan esto, es que cuando alguien hace caso a la palabra de Dios, o a la dirección recibida por otra persona, o a cualquier cosa, lo hace porque su conciencia le indica que debe hacerlo. Su conciencia le da la autoridad a quien esta persona hace caso y esto en realidad quiere decir que su conciencia sigue “viva” aunque no siempre sea obedecida.

Es por esta razón que los que no han oído acerca de Dios pueden ser juzgados por sus conciencias ya que está aunque sea de un incrédulo tiene suficiente autoridad para juzgarlo.

Y si la conciencia de un incrédulo tiene autoridad para juzgarlo; ¿porque no va a tener autoridad la conciencia de un creyente que ha comenzado a ser afectada por el espíritu Santo?

Pues sí la tiene y por eso el apóstol Pablo escribió a creyentes que todavía no eran perfectos diciéndoles:

1 Timoteo 3: 9 que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia.

1 Timoteo 1: 19 manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos,

Las expresiones ” limpia conciencia ” y ” buena conciencia ” son usadas para describir las conciencias de aquellos que hacen caso a su conciencia. Quien no hace caso a su conciencia, es decir a quién su conciencia acusa, no puede guardar el misterio de la fe y naufragará en su vida cristiana. Por esto el apóstol Pablo tenía este mismo propósito respecto de su conciencia:

Hechos 24: 16 Y por esto procuro tener siempre una conciencia sin ofensa ante Dios y ante los hombres.

Al vivir de acuerdo a nuestra conciencia sin importar la etapa en que se encuentre respecto de su transformación hacia la perfección, al hacer esto, vamos a vivir en comunión con Dios.

Salmos 15: 1 al 2 Jehová, ¿quién habitará en tu Tabernáculo?, ¿quién morará en tu monte santo? El que anda en integridad y hace justicia; el que habla verdad en su corazón;

A. CONCIENCIA LIMPIA – INTEGRIDAD – RECTITUD.

En este versículo la ” conciencia limpia ” es reemplazada por la palabra INTEGRIDAD. Y esta integridad está relacionada con actuar con justicia y hablar la verdad de corazón, que son requisitos indispensables e irremplazables para tener una conciencia limpia.

Vivir con una conciencia limpia, con integridad es igual a vivir con rectitud.

1 Reyes 15: 5 por cuanto David había hecho lo recto ante los ojos de Jehová, y de ninguna cosa que le habían mandado se había apartado en todos los días de su vida, salvo en lo tocante a Urías, el heteo.

Con una sola excepción David vivió con rectitud es decir haciendo caso a su conciencia lo cual incluía hacer caso a todo lo que Dios le mandó a lo largo de toda su vida. Pero vivir con integridad no quiere decir no equivocarse, pues en la vida de David vemos que cometió bastantes errores, errores en que las consecuencias no sólo fueron para él sino también para aquellos que le rodeaban. 

Pero a pesar de haber hecho cosas de manera inapropiada, a pesar de haberse equivocado lo que es valioso para Dios, que debe ser suficiente para nosotros, es que las cosas sean hechas plenamente convencidos de que son lo correcto a los ojos de Dios.

B. LA CONCIENCIA O INTEGRIDAD ES LA QUE NOS JUZGA.

1. EJEMPLOS BÍBLICOS.

Genesis 20: 4-7   Pero como Abimelec no se había llegado a ella, le respondió: «Señor, ¿matarás también al inocente?¿No me dijo él: “Mi hermana es”, y ella también dijo: “Es mi hermano”? Con sencillez de mi corazón y con limpieza de mis manos he hecho esto». Le dijo Dios en sueños: «Yo también sé que con integridad de tu corazón has hecho esto. Y también yo te detuve de pecar contra mí; por eso no permití que la tocaras.Ahora, pues, devuelve la mujer a su marido, porque es profeta y orará por ti para que vivas. Pero si no la devuelves, debes saber que de cierto morirás tú, y todos los tuyos».

“Y Dios le contestó en el sueño: “Yo sé muy bien que lo hiciste de buena fe. Por eso no te dejé tocarla, para que no pecaras contra mí. “

Estaba tomando la mujer de otro hombre pero no sabía por lo tanto Dios no lo castigo….Otro caso:

Jueces 9: 16-20   Ahora, bien: ¿Habéis procedido con verdad y con integridad al hacer rey a Abimelec? ¿Habéis actuado bien con Jerobaal y con su casa, le habéis pagado conforme a la obra de sus manos? Mi padre peleó por vosotros y expuso su vida al peligro para libraros de manos de Madián, y vosotros os habéis levantado hoy contra la casa de mi padre y habéis matado a sus setenta hijos sobre una misma piedra, y habéis puesto por rey sobre los de Siquem a Abimelec, hijo de su criada, debido a que es vuestro hermano. Si con verdad y con integridad habéis procedido hoy con Jerobaal y con su casa, que gocéis de Abimelec y él goce de vosotros.Y si no, fuego salga de Abimelec y consuma a los de Siquem y a la casa de Milo, y fuego salga de los de Siquem y de la casa de Milo y consuma a Abimelec».

 2. DIOS RESPALDA LA INTEGRIDAD.

Otro caso muy claro es el de Job, quien realmente estaba equivocado en lo que pensaba y decía… sin embargo Dios lo respaldó.

Job 27: 5-6  ¡Nunca acontezca que yo os dé la razón! ¡Hasta la muerte mantendré mi integridad! Aferrado estoy a mi justicia, y no cederé; mientras viva, no me reprochará mi corazón.

Al final producto de los tratos de Dios, reconoció lo equivocado de sus pensamientos… 

Job 42: 1-6 Respondió Job a Jehová y dijo: «Yo reconozco que todo lo puedes y que no hay pensamiento que te sea oculto. “¿Quién es el que, falto de entendimiento, oscurece el consejo?”. Así hablaba yo, y nada entendía; eran cosas demasiado maravillosas para mí, que yo no comprendía. Escucha, te ruego, y hablaré. Te preguntaré y tú me enseñarás. De oídas te conocía, mas ahora mis ojos te ven. Por eso me aborrezco y me arrepiento en polvo y ceniza»

Pero aquí está el punto clave, que es que a pesar de estar equivocado en lo que decía, por ser íntegro Dios le respaldó… 

Job 42: 7 Aconteció que después que habló Jehová estas palabras a Job, Jehová dijo a Elifaz, el temanita: «Mi ira se ha encendido contra ti y tus dos compañeros, porque no habéis hablado de mí lo recto, como mi siervo Job

Cuando habla ” lo recto ” no se refiere a que Job haya dicho lo que es correcto, y que ellos hayan dicho lo incorrecto, si no que Job estaba plenamente convencido de que eso que decía era cierto, mientras que ellos no.

3. LA INTEGRIDAD TRAE MUCHÍSIMOS BENEFICIOS A NUESTRA VIDA:

Sólo para mencionar algunos:

Proverbios 28: 18 El que en integridad camina será salvo, pero el de perversos caminos caerá en alguno de ellos.

Salmo 15: 1 Jehová, ¿quién habitará en tu Tabernáculo?, ¿quién morará en tu monte santo? El que anda en integridad y hace justicia; el que habla verdad en su corazón;

Salmo 84: 11 porque sol y escudo es Jehová Dios; gracia y gloria dará Jehová. No quitará el bien a los que andan en integridad.

Proverbios 10: 9 El que camina en integridad anda confiado, pero el que pervierte sus caminos sufrirá quebranto.

Proverbios 11: 3 La integridad guía a los rectos, pero a los pecadores los destruye su propia perversidad.

Proverbios 20: 7 Camina en su integridad el justo y sus hijos son dichosos después de él.

Proverbios 19: 1 Mejor es el pobre que camina en integridad que el fatuo de labios perversos.

Proverbios 28: 6Mejor es el pobre que camina en su integridad que el rico y de perversos caminos.

Proverbios 2: 6-7 porque Jehová da la sabiduría y de su boca proceden el conocimiento y la inteligencia. Él provee de sana sabiduría a los rectos: es escudo para los que caminan rectamente

Este pasaje dice que Dios es el que provee sana sabiduría, pero a no todo el mundo, solo a los ” rectos “a quienes él protege precisamente por su integridad.

C. SER ÍNTEGRO O TENER UNA CONCIENCIA LIMPIA NO IMPLICA NECESARIAMENTE ESTAR HACIÉNDO LO CORRECTO

Una conciencia limpia es realmente una conciencia que no se acusa en lo que aprueba.

Insisto…La actitud que Dios desea y bendice es que vivamos de acuerdo a nuestras conciencias, con toda integridad y rectitud.  Pues esto siempre será posible independiente de la cantidad de conocimiento que el hombre tenga acerca de las cosas de Dios.  Una conciencia limpia es aquella que tiene razones que le hacen creer de todo corazón que está haciendo la voluntad de Dios.

1 Juan 3: 20   pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios, y él sabe todas las cosas.

A los hombres podemos convencerlos de lo que nosotros no estamos convencidos, pero a Dios… ¿cómo?  Si El sabe todas las cosas.

Además es seguro que si no has vivido tu vida conociendo y relacionándote adecuadamente con Dios, tu conciencia estará conformada de acuerdo al mundo, o sea corrompida. Pero aún así Dios espera que hagas caso a tu conciencia, aunque esté corrompida, pues al fin y al cabo es lo único que tienes. Pero también por esta razón el apóstol Pablo hace la siguiente exhortación…

Romanos 12: 1 al 2… Por lo tanto, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro verdadero culto. No os conforméis a este mundo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

1. Lo mejor que un hombre puede y debe hacer, es entregarle su vida a Dios, esto realmente quiere decir, que está dispuesto a hacer la voluntad de Dios.

2. Pero para que esto sea una realidad, el hombre no debe conformarse con la manera de pensar, los valores, y los objetivos del mundo. Si así lo hace se estancará. Por eso…

3. Debe renovar su manera de pensar para poder entender y comprobar cuál es verdaderamente la voluntad de Dios, que afortunadamente es agradable y perfecta.

Si el hombre se conforma no crecerá espiritualmente…a veces algunos se sienten incómodos de estar aprendiendo acerca de Dios, porque esto molesta sus conciencias.

Si alguien no desea vivir de acuerdo a su conciencia porque no la cree muy recta… ¿que le queda? …… ¿será acaso vivir por la conciencia de otros?

III. NO PUEDO SER JUZGADO POR LA CONCIENCIA DE OTRO.

Las conciencias de los seres humanos pueden llegar a ser tan diferentes que por eso a veces nos parece increíble lo que otras personas hacen, pero igualmente a ellos puede parecerles  increíble lo que nosotros hacemos. Por esto en romanos el capítulo que habla acerca de la conciencia comienza advirtiendo:

Romanos 2:1 Por eso eres inexcusable, hombre, tú que juzgas, quienquiera que seas, porque al juzgar a otro, te condenas a ti mismo, pues tú, que juzgas, haces lo mismo.

No puedes juzgar a nadie, no es justo que tú habiendo tenido una vida diferente, unos padres diferentes, todo diferente… puedas pensar que puedes medir a otro con tu propia medida. 

Y así como no puedo medir a otro por mi propia medida o conciencia, tampoco debo ser juzgado por la conciencia de otro.

1 Corintios 10: 29-30   La conciencia, digo, no la tuya, sino la del otro. Pues ¿por qué se ha de juzgar mi libertad por la conciencia de otro?  Y si yo con agradecimiento participo, ¿por qué he de ser censurado por aquello de que doy gracias?

IV. LA INTEGRIDAD O BUENA CONCIENCIA… CON IGNORANCIA  ME IMPIDE DISFRUTAR DE LAS BENDICIONES DE DIOS.

La integridad puede hacerme disfrutar de paz aún cuando este equivocado… y aunque me libra del juicio o la disciplina de Dios, pues quien actúa en integridad aún de manera equivocada, no esta en rebeldía con Dios. Sin embargo cuando actuamos de manera equivocada la integridad no impide que por nuestra ignorancia nos perdamos bendiciones. Dice la escritura:

Lucas 12: 47- 48 .. Aquel siervo que, conociendo la voluntad de su señor, no se preparó ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes.  Pero el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes, será azotado poco, porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará, y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá.

El que conoce debe prepararse para actuar, o será culpable de no aprovechar ese conocimiento que tiene. Pero El que no conoce, actuara según su criterio, y aunque este equivocado no será disciplinado por Dios de la misma manera, que a aquel que de manera consciente, o mucho más consciente, toma una actitud rebelde y desobedece a Dios por satisfacer sus propios deseos, que son opuestos a los deseos de Dios.

Sin embargo aclara la escritura que el que por ignorancia actúa, también recibía azotes, pocos, pero al final azotes, lo que implica sufrimiento por actuar sin sabiduría.

¿Y cual es la razón para que Dios juzgue de esa manera? Explica:

Por que al que más se le da, más se le demandara… está hablando de integridad, y eso quiere decir que quien más ha recibido puede y debe aprovechar mucho más que aquel que ha recibido poco.

V. HAY CONCIENCIAS Y CONCIENCIAS…

Hebreos 13:18  Orad por nosotros, pues confiamos en que tenemos buena conciencia, ya que deseamos conducirnos bien en todo.

A. UNA BUENA CONCIENCIA (SANA) 

Es aquella que al pecado llama pecado y a lo correcto correcto, con una clara comprensión y un sentir claro de lo grave que es el pecado, y de lo benéfico que es hacer lo correcto.

Por eso el proceso de una buena conciencia debe comenzar con unos buenos padres que educando bien a sus hijos imprimen en ellos una actitud de rectitud, de querer hacer siempre las cosas bien.  “deseamos conducirnos bien en todo”.

Luego una buena conciencia es aquella en la que desde joven, se le hace caso. Y como consecuencia de esto cada vez habrá más claridad y más sabiduría respecto de lo que es correcto o incorrecto.

Hebreos 5: 14 ..El alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.

B. UNA CONCIENCIA DÉBIL

1 Corintios 8:10 al 12…  porque si alguien te ve a ti, que tienes conocimiento, sentado a la mesa en un lugar dedicado a los ídolos, la conciencia de aquel, que es débil, ¿no será estimulada a comer de lo sacrificado a los ídolos? Y así, por tu conocimiento, se perderá el hermano débil por quien Cristo murió.De esta manera, pues, pecando contra los hermanos e hiriendo su débil conciencia, contra Cristo pecáis

Hay mucho cristiano que por no tener un sano conocimiento de las escrituras enseñadas en la palabra de Dios, o por no tener una fe firme en estas escrituras, al ver a otros cristianos hacer cosas que a él le parece que está mal, su conciencia es afectada negativamente.

C.  UNA CONCIENCIA CAUTERIZADA…

1 Timoteo 4: 1 al 2 …  Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios, de hipócritas y mentirosos, cuya conciencia está cauterizada

Tito 1: 15-16 Todas las cosas son puras para los puros, pero para los corrompidos e incrédulos nada es puro, pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas.Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.

Una conciencia cauterizada es la que posee una persona que vive sin fe, que es engañadora, hipócrita, y mentirosa. Y además como dice el pasaje, puede profesar conocer a Dios.

VI. NO HAY INTEGRIDAD NI LIMPIA CONCIENCIA EN NUESTRA VIDA CUANDO…

A. CUANDO PIDE A LOS DEMÁS QUE TENGAN UNA BUENA RELACIÓN CON DIOS MIENTRAS ÉL NOLA TIENE.

Romanos 2:21-22   Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de robar, ¿robas?Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio?

En otras palabras no mande a hacer a otros lo que usted en esa misma posición y condición no está dispuesto a hacer. Si usted pide a los demás que obedezcan a Dios… ¿Por que usted no le obedece?.

B. CUANDO LOS PRINCIPIOS CAMBIAN DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS

  (Por ejemplo: decir la verdad…)

C. CUANDO LOS PRINCIPIOS SON VÁLIDOS PARA UNOS Y PARA OTROS NO.

(Favoritismos)

D. CUANDO ACTUAMOS POR COMPARACIÓN

… (Disculpas)

Si fulano da. Yo doy… si el va, yo voy, si el cumple, yo cumplo, si el tiene… etc. entonces yo…. Etc.  

A actuado usted por comparación algunas veces en su vida…Cuando actuamos por comparación no estamos siendo justos. Por que unos han recibido más y otros han recibido menos. 

Por ejemplo:   Teniendo gastos iguales, Yo estoy dando diez talentos…  aunque tengo 100… El otro esta dando diez talentos pero tiene sólo 20… Pero yo insisto en que estamos dando Igual.  ¿Será cierto?

Dentro de un verdadero concepto de justicia, no, no estamos actuando igual, cada uno está dando diferente no en cuanto a cantidad sino en cuanto a actitud de corazón.

Marcos 12: 41-44   Estando Jesús sentado delante del arca de la ofrenda, miraba cómo el pueblo echaba dinero en el arca; y muchos ricos echaban mucho Y vino una viuda pobre y echó dos blancas, o sea, un cuadrante. Entonces, llamando a sus discípulos, les dijo: -De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca, porque todos han echado de lo que les sobra, pero esta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento.

La viuda pobre dio más que todos (lo dio todo, los demás sólo partes)

Este principio se aplica a todo lo que hacemos en la vida, no solo al dinero. Cada uno ha recibido dones talentos y oportunidades en la vida y la verdad es difícil saber cuánto potencial hay en cada uno de nosotros lo que sí es cierto es que sin pensar en lo que otros dan, en lo que otros aportan para el beneficio de los demás cada uno debe aportar según lo que tiene.

2 Corintios 8:1  porque si primero está la voluntad dispuesta, será aceptado según lo que uno tiene, no según lo que no tiene.

E. CUANDO HAY JUICIO. 

Pero no sólo fallamos al ignorar que unos han recibido más y otros menos en la vida. El problema empeora por que hay una ley de la carne, de la naturaleza humana no regenerada, que dice que según nuestra conveniencia vamos a magnificar o minimizar las cualidades y/o defectos de los otros, o de los míos, para al fin salir justificados ” yo tengo razón” el malo es el otro.

Mateo 7: 3-6 ¿Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo?¿O cómo dirás a tu hermano: “Déjame sacar la paja de tu ojo”, cuando tienes la viga en el tuyo? ¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.

F. CUANDO NO HACEMOS A LOS DEMÁS LO MISMO QUE DESEAMOS QUE ELLOS NOS HAGAN.

En el antiguo testamento el Señor para enseñarles a actuar con integridad les da una norma, aunque esta norma era mencionada de forma negativa:   ” no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan”    y a esto venía añadido “ ojo por ojo diente por diente “ para que el hombre experimentara en su carne lo que a otros hacía. (Éxodo 21:22 al 25) 

Jesús en el nuevo testamento lo enseña de forma positiva…

Mateo 7:12 Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.

Hay muchísima gente a la que no le hago daño, pero tampoco beneficio en ninguna manera…¿Lo que usted hace a los demás… le gustaría que se lo hicieran a usted?

VII. COMO SE CORROMPE LA CONCIENCIA.

Efesios 4:17 al 19… Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón.Estos, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron al libertinaje para cometer con avidez toda clase de impureza.

A. LA CONCIENCIA SE CORROMPE CUANDO HAY ACTITUD DE CONDENACIÓN.  

Así como una buena conciencia se origina en el deseo genuino de querer hacer las cosas cada vez mejor… la conciencia se corrompe cuando hay actitud de condenación. ¿Que es actitud de condenación?…

Juan 3: 19…Y esta es la condenación: la luz vino al mundo, pero los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas

Es amar la maldad así sea en un grado muy pequeño.

Esta actitud de condenación hace que las personas no quieran mejorar en lo que están haciendo. Y no me estoy refiriendo a sí cada vez van a tener más dinero, más poder, o mas sabiduría… cosas que son amorales. Me refiero, a que son personas que lo que realmente les importa, es lograr sus objetivos, sin importar la justicia o la falta de ella.

Por eso estas personas son también de aquellas que no aceptan la corrección.

Proverbios 9:7 al 8  El que corrige al escarnecedor, se acarrea afrenta; el que reprende al malvado, atrae mancha sobre sí. No reprendas al escarnecedor, para que no te aborrezca;

Proverbios 15:12  El escarnecedor no ama al que lo reprende ni se junta con los sabios.

Este proceso de corromper la conciencia es un proceso que comienza desde que tenemos uso de razón o conciencia, y la comenzamos a ignorar o a contradecir por lograr nuestros objetivos.

Puede que sea un proceso lento… pero será algo seguro que la maldad irá aumentando y la conciencia de ella se irá perdiendo cada vez más.

Génesis 6: 5  Vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos de su corazón solo era de continuo el mal;

Pero a la conciencia no sólo se corrompe cuando determinamos hacer en absolutamente todo, todo el tiempo, todas las cosas mal. 

B.  LA CONCIENCIA SE CORROMPE CUANDO LOS OBJETIVOS SON MEDIOCRES.

Y esto es mucho más común… quiero ser santo pero no tanto, quiero ser honesto pero no tanto, quiero ser fiel pero no tanto, quiero ser generoso pero no tanto. No hay que exagerar.

Mateo 5:46  al 48… Si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publícanos?Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles?Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

Cuando actuamos a medias tintas lo que prima no es hacer las cosas bien, si no nuestros propios intereses. Y eso más tiempo dará  lugar a que la conciencia se corrompa.

C. LA CONCIENCIA SE CORROMPE CUANDO VIVIMOS GUIADOS POR SENTIMIENTOS.

2 Timoteo 3: 6 al 7 De ellos son los que se meten en las casas y llevan cautivas a las mujercillas cargadas de pecados, arrastradas por diversas pasiones.Estas siempre están aprendiendo, pero nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad

Aclara que no pueden llegar al conocimiento de la verdad, por vivir de acuerdo a sus pasiones. Por eso la recomendación reiterada al creyente es:

Gálatas 5: 24  Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. 

Colosenses 3: 5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría.

2 Timoteo 2: 22  Huye también de las pasiones juveniles y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.

La conciencia se corrompe o es señal de corrupción cuando guiamos nuestra vida por lo que sentimos en lugar de hacerlo por lo que sabemos que es correcto.

D. LA CONCIENCIA SE CORROMPE CON EL ORGULLO Y LA ALTIVEZ 

Que asimismo son una señal clara de que la conciencia está corrompida.

Salmos 10: 4  el malo, por la altivez de su rostro, no busca a Dios; no hay Dios en ninguno de sus pensamientos.

Esto hará que de alguna manera  nos consideremos más valiosos que los demás, y por supuesto más merecedores de ciertos privilegios que ellos. Con una actitud como esta, es fácil llegar a actuar para conseguir mi felicidad sin importar los deseos y derechos de otros.

E. El PECADO EN GENERAL CORROMPE LA CONCIENCIA.

El cristiano que peca de manera repetida corrompe su conciencia. Y se puede medir el grado de corrupción, por el dolor que siente al obedecer a Dios.

Juan 3:19  al 20 Y esta es la condenación: la luz vino al mundo, pero los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas,pues todo aquel que hace lo malo detesta la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean puestas al descubierto.

VIII. COMO SE RENUEVA LA CONCIENCIA

A. COMENSANDO (LA LUZ DE DIOS.)

Proverbios 11: 3  La integridad guía a los rectos, pero a los pecadores los destruye su propia perversidad

No importa cuán torcida este nuestra  conciencia, si a la poca luz que tenemos le hacemos caso, poco a poco nuestra conciencia se ira restaurarlo. Lo que se necesita es el arranque inicial, el despertar que normalmente lo da el Espíritu Santo.

Juan 3:21  Pero el que practica la verdad viene a la luz, para que se ponga de manifiesto que sus obras son hechas en Dios.

Es en otras palabras es necesario un deseo genuino de querer hacer cada vez las cosas mejor.

Cuando hablo de mejorar me refiero exclusivamente a hacer las cosas cada vez más justamente más correctamente más equilibradamente. Más en la voluntad de Dios.

Quiere mejorar como padre, quiere mejorar como empleado, quiere mejorar como discípulo, quiere mejorar como hijo

B. LA RELACIÓN CON DIOS.

1. ¿Cuál es la diferencia básica entre la conciencia de un no creyente, y la conciencia de un creyente? 

El apóstol Pablo describió lo que él y todos vivimos antes de convertirnos. (Siendo muy religioso).

Efesios 2:1 al 3...Él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia.Entre ellos vivíamos también todos nosotros en otro tiempo, andando en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos; y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás

También escribió respecto de el mismo después de convertido

Romanos 9: 1 Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da testimonio en el Espíritu Santo.

¿Que produjo ese cambio en su vida? ….. La fe en el SEÑOR JESUCRISTO.

Recordemos que cuando hay fe en Jesucristo, también debe haber fe en su palabra… y también respecto del plan que El tiene para nosotros.

Por eso en el caso del creyente, del verdadero creyente, su conciencia debe ser renovada por un conocimiento claro de los principios de la palabra de Dios más esos tratos de bendición que Dios permite para hacernos entender.

Salmos 16:7  Bendeciré a Jehová que me aconseja; aun en las noches me enseña mi conciencia.

Conciencia: lit. mis riñones, considerados, de acuerdo con el pensamiento semítico, como la sede de las emociones y de los sentimientos más profundos. 

Share the Post:

Related Posts

Join Our Newsletter

Scroll al inicio

¿Sabías qué?

La iglesia es una entidad sin ánimo de lucro, por esta razón para funcionar dependemos primeramente de Dios, y de las ofrendas, donaciones o contribuciones que sus miembros, amigos o simpatizantes quieran hacer, lo cual, si Dios lo coloca en tu corazón puedes hacer a través de las siguientes opciones.

Estamos en spotify
Síguenos